5 Tips sobre Landing Page

¡Hola! Tener una buena página web depende de una multiplicidad de factores, como ya te habrás dado cuenta leyendo nuestros posts. Esta vez queremos hablarte de un tipo específico de página: landing page, y su importancia cuando tu proyecto digital se enfoca en las ventas.

Si no has escuchado suficiente acerca de lo que es una landing page, te explicamos: se le llama también página de aterrizaje y su objetivo principal es absorber datos para convertir a los visitantes de tu web en clientes durante la fase inicial de un ciclo de compra.

¿Cómo sucede? Habitualmente un visitante habrá hecho clic en un enlace determinado o en un anuncio que le haya interesado. Eso lo llevará a tu landing page. Dependiendo de la naturaleza de tu proyecto, una página de aterrizaje te será muy provechosa.

  1. Una landing page te ayuda a impulsar en los usuarios una acción determinada,  que puede ser desde solicitar información hasta una compra directa, pasando por la descarga de un software o el registro en una webinar.
  2. Tener una  página de aterrizaje se convertirá en una vía para conseguir suscriptores a través de guías, tutoriales o eBooks, lo que te servirá para reforzar el recurso del newsletter.
  3. Una landing page se convierte en una vía para que clientes potenciales te contacten o para incrementar las ventas de productos afiliados.
  4. Para asegurar que los usuarios vuelvan a visitar tu página y tener más suscriptores y más ventas, debes asegurarte de ofrecer un contenido de calidad.
  5. Es importante que informes debidamente los beneficios a obtener. Así captarás la atención de tu público objetivo para que se motive a seguir leyendo. Generalmente esto se logra a través de un título, un sumario o un subtítulo que presenten un elemento lo suficientemente llamativo.