¡Hola! Queremos seguir dándote todos los consejos necesarios para que tengas la mejor página web, y en esta ocasión tocaremos el tema del storytelling, que no es otra cosa que narrar una historia que genere interés por saber más.
Cuando utilizas esta estrategia en el contenido de tu página, los visitantes se verán motivados no sólo a leer, sino a comentar y compartir. Siempre habrá una historia para contar no importa si se trata de una pequeña o mediana empresa, o de un autónomo.
Te diremos cuáles son los pasos para crear un storytelling que se convierta en un decisivo impulso para tu página web:
- Es necesario que el contenido que generes en tu página web inspire a los lectores y los involucre. Es decir, que se construya engagement. Cuando no ofreces este tipo de contenido, tu audiencia se desvanece lentamente.
- Debes cuidar cada detalle de redacción para que tu contenido no termine siendo un texto impersonal en tercera persona, sin nada que se vincule a los usuarios.
- Un elemento de gran importancia es que tienes que conocer bien a tu público objetivo. Debes descubrir ese tipo de contenido que crea una relación con la audiencia. Esto significa que debes aprovechar esos detalles que indican cuáles son sus preferencias.
- Los expertos concuerdan en que para crear historias de relevancia para tu público objetivo, es decir, para desarrollar un storytelling efectivo, una vía es verificar los gustos y preferencias de los seguidores de tu página.
- Esto podría parecer una obviedad pero es fundamental para desplegar un apropiado storytelling: necesitas contenidos originales en tu página web que sean narrados con entusiasmo y profesionalismo, que se nutran de lo que es tu empresa o tu proyecto personal. Casos de éxito, servicios, investigaciones, productos, etc.